Descubrir Aranjuez es mucho más especial si se llega al Real Sitio a bordo de uno de los trenes turísticos con mayor trayectoria del mundo. Y es que sólo el Tren de la Fresa te lleva de Madrid a Aranjuez en un viaje a través del tiempo a los años 20 del siglo pasado. Mientras disfrutas de los paisajes con una actuación de teatro en la que conocerás no sólo los secretos del tren sino que también algunas historias de palacio.
El viaje
El Real Sitio y Villa de Aranjuez es una joya histórica y cultural de valor incalculable. Declarado Patrimonio de la Humanidad en 2001 por la UNESCO, es una visita obligada para quienes viven en Madrid o vienen a la capital española para hacer turismo.
Sin lugar a dudas la manera más original y enriquecedora de descubrir los secretos de Aranjuez es a bordo del centenario Tren de la Fresa. Una combinación de cultura, ocio y turismo.
El tren parte de la antigua estación de Delicias, sede del antiguo Museo del Ferrocarril de Madrid. Y recorre las vías del que fuera el primer ferrocarril de Madrid, inaugurado en 1851 y que en su momento llegaba hasta el propio Palacio Real de Aranjuez.
A bordo de los coches de viajeros viajarás en el tiempo a los años 20 del siglo pasado. El tren combina coches de madera de tercera clase con un algo más moderno coche de segunda clase de los años 50.
Durante el recorrido disfrutarás de una entretenida actuación teatral exclusiva del Tren de la Fresa llena de historia, cultura y entretenimiento y de una degustación de fresones de Aranjuez.
El tren
El Tren de la Fresa está formado por cuatro coches de madera conocidos como «Costa», que forman la composición clásica que lleva circulando desde 1985. Fabricados en la década de los años 20, tienen asientos de madera correspondientes a la 3ª clase y han sido completamente restaurados durante el año 2022.
Además, el tren incluye un coche de la serie 5000. Fabricado en los años 40, pertenece a la primera serie de coches de viajeros adquirida por Renfe. Es de segunda clase y está dividido en compartimentos con cómodos asientos de cuero.
Por último el tren incluye dos furgones cuyo acceso es sólo para el personal de la Fundación de los Ferrocarriles Españoles.













Calendario del Tren de la Fresa 2025
La temporada 2025 del Tren de la Fresa dura del 11 de marzo al 9 de noviembre, salvo entre el 2 de junio y el 28 de septiembre.
Como todos los años, el tren circula los sábados y domingos de la temporada. Además, para celebrar el Viernes Santo y el Dos de mayo, circulará de manera extraordinaria ambos viernes.
Días de circulación:
- Marzo: 22, 23, 29 y 30.
- Abril: 5, 6, 12, 13, 18, 19, 20, 26 y 27.
- Mayo: 2, 3, 4, 10, 11, 17, 18, 24, 25 y 31.
- Junio: 1.
- Octubre: 4, 5, 11, 12, 18, 19, 25 y 26.
- Noviembre: 1, 2, 8 y 9.
El tren sale de la estación de Delicias (Paseo de las Delicias 61, metro y cercanías Delicias) a las 10:00. Siendo necesario estar con antelación para poder hacer el control de acceso. Llega a Aranjuez a las 11:00, momento en el que comienza la actividad elegida.
El viaje de vuelta comienza a las 18:36 en la estación de Aranjuez y terminaba a las 19:45 de nuevo en el Museo del Ferrocarril.
El precio del billete depende del itinerario elegido. En todos ellos los niños y niñas que midan menos de 1 metro que no ocupen asiento viajaban gratis. Si ocupan asiento o miden entre 1 metro o 1,40 m pagaban la tarifa de niño.
Itinerarios y precios
Para que cada viaje sea único, el Tren de la Fresa ofrece varias rutas para que disfrutes de todo el sabor de Aranjuez. Algunas de ellas son especiales y sólo se ofrecen días puntuales.
Fresas Reales
La ruta más tradicional del Tren de la Fresa.
Visita guiada al Palacio Real de Aranjuez junto con recorridos a pie y en autobús por la zona monumental y los jardines de Aranjuez, además de entrada al museo de falúas.
- Adultos: 47,00€.
- Niños: 36,00€.
Fresas con Nata
Recorrido por Aranjuez a bordo del tren turístico sobre neumáticos (Chiquitrén) acompañado de un recorrido a pie y en autobús por la zona monumental y los jardines.
- Adultos: 41,00€.
- Niños: 30,00€.
Fresas al Natural
Visita libre a Aranjuez.
- Adultos: 30,00€.
- Niños: 23,00€.
Fresas del Tajo
Ruta especial. Sólo algunos días.
Recorrido en barco turístico por el río Tajo más un recorrido a pie y en autobús por la zona monumental y los jardines.
- Adultos: 47,00€.
- Niños: 36,00€.
Fresas Ciclistas
Ruta especial. Sólo el 6 y 27 de abril y el 10 de mayo.
El plan en Aranjuez es hacer una ruta ciclista guiada en bicis eléctricas por las huertas y sotos de Aranjuez y recorridos guiados a pie por los jardines históricos de El Parterre y La Isla.
- Adultos: 58,00€.
- Niños: 46,00€.
Fresas con Música
Ruta especial. Sólo el 9 de noviembre.
Paseo por el Jardín del Parterre y de la Isla y concierto en la Capilla del Palacio Real de Aranjuez, Concentus Köning. Coro & Ensemble dirigido por Jorge Suárez. El concierto forma parte del XXXI Festival de Música Antigua de Aranjuez.
- Adultos: 47,00€.
- Niños: 36,00€.
Fresas de la Huerta
Ruta especial. Sólo algunos días.
Visita guiada al Centro de Interpretación de la Huerta de Aranjuez, recolección y degustación de fresones y recorridos guiados a pie por los jardines históricos de El Parterre y La Isla.
- Adultos: 58,00€.
- Niños: 46,00€.
Ruta combinada Nata del Tajo
Ruta especial. Sólo algunos días.
Una mezcla entre Fresas con Nata y Fresas del Tajo con la que vas a disfrutar de las calles y jardines de Aranjuez a bordo del Chiquitrén y del recorrido en barco turístico.
- Adultos: 53,00€.
- Niños: 41,00€.
Ruta combinada Nata Real
Esta opción permite disfrutar del paseo en Chiquitrén y de una visita al Palacio Real.
- Adultos: 53,00€.
- Niños: 41,00€.
Ruta combinada Tajo Real
Ruta especial. Sólo algunos días.
Por último, esta opción combina el viaje en barco turístico con la visita al Palacio Real.
- Adultos: 58,00€.
- Niños: 46,00€.
Compra de billetes
Para disfrutar de esta experiencia sin igual debes comprar los billetes a través de la web oficial del Tren de la Fresa. También se pueden adquirir en la taquilla del Museo del Ferrocarril de Madrid de lunes a viernes de 11:30 a 14:30.