Semana Santa en España: 10 lugares para disfrutarla en tren

por .

Se acerca la Semana Santa y España se llena de lugares que hay que visitar al menos una vez en estas fechas.

En Destinos de Trainvelling te guiamos por diez ciudades en las que disfrutarás de unos días que no te dejarán indiferente.  

A continuación, descubrirás las famosas procesiones de las mejores iglesias, vivirás el folclore de estos días y saborearás los deliciosos dulces típicos de cada ciudad.

Y, lo mejor, ¡a todos estos lugares de puede llegar en tren!

1. Sevilla

Semana Santa en Sevilla.
(CC BY SA) ELISABETH MEJILLAS-WIKIMEDIA COMMONS.

¡Vive la magia de la Semana Santa en Sevilla! Sumérgete en una experiencia única donde la tradición, el arte y la devoción se fusionan en las calles de esta hermosa ciudad andaluza. Contempla las majestuosas procesiones con sus impresionantes pasos, auténticas obras de arte que recorren la ciudad desde el 13 al 20 de abril de 2025.

Escucha las emotivas saetas y los cantos flamencos desde balcones y ventanas.

No te pierdas la oportunidad de visitar la imponente Catedral de Sevilla, la mayor catedral gótica del mundo, y sube a la Giralda para disfrutar de vistas panorámicas. Pasea por el encantador Barrio de Santa Cruz, con sus calles estrechas y patios llenos de encanto. Admira el Real Alcázar, un palacio que respira historia, y relájate en el hermoso Parque de María Luisa.

Para una experiencia inolvidable, reserva un puesto en un balcón estratégico y disfruta de las procesiones como un auténtico sevillano. Y no olvides probar la deliciosa gastronomía local, incluyendo las tradicionales torrijas y pestiños. Sevilla en Semana Santa: una fiesta para los sentidos que no querrás perderte.

Cómo llegar a Sevilla en tren

Hasta la capital andaluza se puede llegar cómodamente en tren desde varios puntos de España. A la estación de Sevilla Santa Justa llegan trenes de alta velocidad tanto AVE como Avlo, iryo y Ouigo. Puedes viajar a esta ciudad desde Madrid, Barcelona, Valencia, Zaragoza, Huesca…

¡Y también tienes trenes de Media Distancia y de larga distancia desde otras ciudades andaluzas y de Extremadura!

2. Málaga

Procesiones en Málaga
(CC BY SA) ISA RUIZ-WIKIMEDIA COMMONS.

¿Quieres sentir una experiencia única donde la tradición, el arte y la pasión se funden en las calles de esta hermosa ciudad costera? Desde el 13 al 20 de abril de 2025, Málaga se transforma en un escenario impresionante de fe y cultura.

Maravíllate con las procesiones que recorren el centro histórico, donde tronos majestuosos y bandas de música crean una atmósfera inolvidable. No te pierdas la salida del Cautivo el Lunes Santo o el espectacular desfile del Cristo de Mena junto a la Legión Española el Jueves Santo.

Aprovecha para explorar los más de 30 museos de la ciudad, incluyendo el Museo Picasso y el Centre Pompidou. Degusta la gastronomía local con platos típicos como el potaje de Semana Santa y las torrijas.

Y cuando necesites un respiro, relájate en las hermosas playas de La Malagueta o Nerja. Con un clima primaveral perfecto, Málaga te ofrece una Semana Santa llena de emociones, arte y tradiciones que no olvidarás jamás.

Málaga María Zambrano, alta velocidad al resto del país

A la estación de Málaga María Zambrano, en el centro de la ciudad, puedes llegar en trenes de alta velocidad AVE, Avlo, iryo y Ouigo en un periquete desde Madrid, Barcelona, Zaragoza, Albacete, Cuenca o Murcia. También hay trenes de Media Distancia y Avant desde otras ciudades andaluzas.

Desde María Zambrano puedes llegar a otras localidades cercanas como Torremolinos o Fuengirola así como al aeropuerto en Cercanías. La estación de metro El Perchel está junto a esta terminal de viajeros.

3. Valladolid

¿Quieres descubrir la magia de la Semana Santa en Valladolid? Puedes tener una vivencia única donde la tradición, el arte y la fe se entrelazan en las calles de esta histórica ciudad. Del 11 al 20 de abril de 2025, Valladolid se transforma en un escenario impresionante de devoción y cultura.

No te pierdas la Procesión General de la Pasión el Viernes Santo, donde 31 pasos de incalculable valor artístico desfilan ante tus ojos. No te pierdas el emotivo Sermón de las Siete Palabras en la Plaza Mayor, precedido por un poético pregón a caballo.

Explora la ciudad a través de fascinantes rutas temáticas, desde la gastronomía típica hasta los misterios ocultos de Valladolid. Disfruta de visitas teatralizadas que te transportarán a otra época, o participa en actividades familiares como «La búsqueda del libro oculto».

Aprovecha para visitar el Museo Nacional de Escultura, donde podrás admirar obras maestras del barroco español. Con un clima primaveral perfecto, Valladolid te ofrece una Semana Santa llena de emociones, arte y tradiciones que no olvidarás jamás. ¡Ven y vive la pasión en Valladolid!

Cómo ir a Valladolid en tren

La estación de Valladolid Campo Grande es el lugar de salida y llegada de trenes de alta velocidad y de media distancia a diversos puntos de España. De manera cómoda y sostenible puedes llegar al centro de Valladolid desde Madrid, Asturias, Cantabria, País Vasco, Navarra, Alicante, Murcia o Valencia.

Valladolid también cuenta con una nutrida red de trenes de Media Distancia y de Proximidad en los que podrás viajar desde Salamanca, Zamora, Vitoria…

4. Granada

Semana Santa en Granada
(CC BY SA) DAYANAFERRARIS-WIKIMEDIA COMMONS.

Esta ciudad andaluza se transforma en un escenario impresionante de tradición y cultura. Desde el 13 al 20 de abril de 2025, Granada celebra su Semana Santa, declarada Fiesta de Interés Turístico Internacional.

Podrás ver las procesiones que recorren el Albaicín, el Realejo y el centro histórico, destacando la noche del Miércoles Santo con el espectacular paso del Cristo de los Gitanos y las fogatas en el Sacromonte. Visita La Alhambra, un monumento histórico imprescindible. Explora la Catedral de Granada, una obra maestra del Renacimiento español.

Disfruta de la gastronomía local y del flamenco en sus calles empedradas. El Albaicín ofrece vistas panorámicas de la ciudad desde sus miradores, mientras que la noche del Jueves Santo es mágica con la procesión del Cristo del Silencio. Granada te espera para vivir una experiencia única llena de arte, tradición y pasión. ¡No te pierdas esta oportunidad de sumergirte en la esencia de Andalucía!

A Granada por ferrocarril

La ciudad de la Alhambra también está conectada a la red ferroviaria de alta velocidad con trenes desde Marid, Barcelona, Sevilla, Málaga o Zaragoza y con trenes de Media Distancia desde Almería.

Cerca de la estación está la parada Estación de Ferrocarril del metro de Granada, con el que podrás llegar a diversos puntos de la ciudad.

5. Semana Santa en Córdoba 

Córdoba se transforma en un escenario impresionante de tradición y cultura. Del 13 al 20 de abril de 2025, la ciudad celebra su Semana Santa, declarada Fiesta de Interés Turístico Nacional.

Tendrás la oportunidad de ver las procesiones que recorren el casco histórico, culminando en la imponente Mezquita-Catedral, un monumento Patrimonio de la Humanidad. Explora los encantadores patios cordobeses, especialmente en la noche del Jueves Santo, donde se recupera una tradición del siglo XIX. Deleitate con platos típicos como el salmorejo o los flamenquines.

Visita el Castillo de Almodóvar o relájate en el Jardín Botánico. No te pierdas los conciertos de banda de música en el Patio de los Naranjos. Córdoba te ofrece una experiencia única de arte, historia y devoción.

Estación de Córdoba 

Córdoba es una de las localidades atendidas por la Línea de Alta Velocidad Madrid-Sevilla. A esta ciudad llegan trenes AVE, Avlo, Alvia, iryo y Ouigo desde Madid, Sevilla, Málaga, Barcelona, Huesca, Cádiz… Y trenes de Media Distancia desde Cádiz o Jaén.

6. Toledo 

Procesión en Toledo
(CC BY SA) TXEMATOLEDO-WIKIMEDIA COMMONS.

Esta ciudad, cuya Semana Santa está declarada Fiesta de Interés Turístico Internacional, te ofrece una experiencia única de tradición y cultura. Sumérgete en las procesiones que recorren sus calles estrechas y laberínticas, iluminadas por velas y cirios, creando un ambiente mágico y solemne.

Visita la Catedral Primada, un monumento impresionante, y no te pierdas la Solemne Via Crucis del Martes Santo. Disfruta de visitas guiadas y rutas temáticas, como «Toledo Mágico» o «Toledo Subterráneo», que te permitirán explorar los secretos ocultos de la ciudad.

Además, aprovecha para visitar Puy du Fou España, donde podrás disfrutar del espectáculo «El Sueño de Toledo», una experiencia inolvidable. Con su rica historia y su belleza arquitectónica, Toledo es el destino perfecto para vivir una Semana Santa llena de emoción y tradición. ¡No te pierdas esta oportunidad de sumergirte en la esencia de Castilla-La Mancha!

Llegar a Toledo en tren 

Esta ciudad está muy bien conectada con Madrid a través de trenes Avant que unen Puerta de Atocha con Toledo en sólo media hora. Desde Madrid se puede llegar prácticamente a todo el resto del país por ferrocarril.

7. Murcia

Semana Santa en Murcia
(CC BY SA) PEDRO J PACHECO-WIKIMEDIA COMMONS.

Esta ciudad te ofrece la posibilidad de vivir una experiencia única de tradición y cultura. La Semana Santa murciana, declarada Fiesta de Interés Turístico Internacional, te ofrece diez días intensos de procesiones, arte y espiritualidad.

Fundamental ver la procesión de Salzillo el Viernes Santo, donde más de 4.000 nazarenos desfilan con las icónicas tallas de Francisco Salzillo. No te pierdas la Procesión de los Coloraos el Miércoles Santo, una de las más pintorescas y populares.

Visita la impresionante Catedral de Murcia, un monumento barroco que alberga a la Patrona de Murcia, La Virgen de La Fuensanta. Disfruta del tapeo típico y de la generosidad murciana, que se refleja en la repartición de viandas y caramelos durante las procesiones.

La estación de Murcia del Carmen, conectada con el Mediterráneo 

Se puede llegar a Murcia de manera muy cómoda y rápida en tren desde distintos puntos de España. La conexión con Alicante es bastante fluida con varios trenes de alta velocidad Avant al día y trenes de Cercanías. Desde Cartagena, se llega rápidamente en los trenes de Proximidad y de Media Distancia que unen ambas ciudades.

Respecto a la larga distancia, se puede llegar a Murcia en trenes de alta velocidad AVE, Avlo y Ouigo desde Madrid, Valladolid, Burgos Cuenca, Albacete y Málaga. También hay conexión directa mediante trenes de Media Distancia e Intercity con Barcelona, Castellón y Valencia.

8. Cáceres

Esta ciudad extremeña, declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, te ofrece una experiencia única para poder disfrutar estos días de manera diferente. La Semana Santa de Cáceres, reconocida como Fiesta de Interés Turístico Internacional, es un espectáculo impresionante donde la fe y la historia se entrelazan en las calles del casco antiguo medieval.

Imprescindible ver las procesiones de las doce cofradías, destacando la emotiva salida del Cristo Negro el Miércoles Santo, que recorre las calles en absoluto silencio. Disfruta de la música popular y las saetas que acompañan a las imágenes religiosas. Visita el Centro de Interpretación de la Semana Santa en la Iglesia de la Preciosa Sangre para profundizar en la historia y tradición de esta celebración.

Además, explora la Ciudad Monumental, con sus palacios renacentistas y murallas medievales. ¡No te pierdas esta oportunidad de sumergirte en la esencia de Extremadura!

Mucho mejor conectada por ferrocarril de lo que dicen 

El ferrocarril en Extremadura tiene muy mala prensa. Es cierto que quedan muchas cosas por mejorar, pero se están trabajando en ellas y los problemas que hicieron tan famoso al tren en esta región son cosa del pasado.

Cáceres está conectada con Madrid por dos trenes Alvia de alta velocidad al día, que también paran en otros lugares como Talavera de la Reina y continúan hasta Badajoz.

Además, hay trenes de Media Distancia que unen esta ciudad medieval con Sevilla, Mérida y Madrid. Al contrario de lo que dicen las malas lenguas, son los más modernos de España, son accesibles y tienen enchufes en los asientos.

9. Madrid

Del 11 al 20 de abril de 2025, la capital española se transforma en un escenario impresionante de tradición y cultura. Te invitamos a recrearte con las procesiones que recorren las calles más emblemáticas, como la del Cristo de Medinaceli, una de las más grandes del mundo, o la emotiva Procesión del Silencio en la madrugada del Viernes Santo.

Puedes visitar la Catedral de la Almudena y el Palacio Real, y disfrutar de conciertos de música sacra en iglesias históricas. No te pierdas la Tamborrada maña en la Plaza Mayor, un espectáculo sonoro que cierra la Semana Santa. Además, aprovecha para explorar el Parque del Retiro y disfrutar de la gastronomía típica madrileña, como las torrijas.

Madrid te ofrece una Semana Santa llena de arte, fe y diversión. ¡Acompáñanos a vivir la pasión en la capital española!

¿Cómo llegar en tren a Madrid? 

Madrid es el centro de la red ferroviaria de alta velocidad. Casi todos los trenes de alta velocidad de larga distancia tienen su origen en la capital española o pasan por ella. La ciudad tiene tres estaciones principales.

La más grande es Atocha, dividida en Puerta de Atocha (exclusiva para trenes de alta velocidad) y Atocha Cercanías (donde paran, aparte de los trenes de corta distancia, los de Media Distancia y larga distancia a Extremadura y Almería).

Después de Atocha está Chamartín, que se está convirtiendo en una de las estaciones más grandes de Europa. De ella parten trenes de alta velocidad y larga distancia hacia Galicia, Asturias, Cantabria, País Vasco, Castilla y León, Cuenca, Comunidad Valenciana y Murcia. También es el destino de trenes de Media Distancia procedentes de Soria, Zaragoza y Barcelona.

Por último, la estación de Príncipe Pío es la cabecera de los trenes de Media Distancia convencional hacia Castilla y León y País Vasco.

Las tres estaciones están conectadas a la red del metro de Madrid y unidas al aeropuerto de Barajas a través de trenes de Cercanías.  

10. Cuenca 

Semana Santa en Cuenca
(CC BY SA) CHUST97-WIKIMEDIA COMMONS.

La Semana Santa de Cuenca, que también está declarada Fiesta de Interés Turístico Internacional, te ofrece una experiencia única de tradición y cultura. Piérdete en las procesiones que recorren las estrechas calles del Casco Antiguo, creando un ambiente emotivo y mágico.

No puedes faltar a la famosa procesión de Las Turbas en la madrugada del Viernes Santo, una de las más impactantes, donde los «turbos» recrean la burla a Jesús con tambores y clarines. Disfruta también de la Procesión del Silencio en la noche del Jueves Santo, iluminada sólo por antorchas y velas.

Te recomiendo que explores el centro histórico, visitando la impresionante Catedral de Cuenca y las famosas Casas Colgadas. Y aprovecha también para pasear por el Puente de San Pablo y admirar las impresionantes vistas de las Hoces del Júcar y del Huécar. Te aseguro que nunca las olvidarás.

La única ciudad que sólo tiene alta velocidad 

Tanto la ciudad de Cuenca como la provincia tienen una única estación de ferrocarril, la de Fernándo Zóbel, exclusiva para trenes de alta velocidad. Sin embargo, esto no quiere decir que esté mal atendida. Todos los días llegan o salen de ella más de 50 trenes tanto de Renfe como de iryo y Ouigo con origen o destino Madrid, Valencia, Alicante, Albacete, Murcia, Toledo, Orense, Sevilla, Castellón, Sevilla o León, entre otras.

Una Semana Santa a todo tren 

Estas 10 ciudades que te hemos contado son las mejores para disfrutar de la Semana Santa en España, tanto en este año como en otros. ¿Echas alguna en falta? ¡Ponlo en los comentarios!

Vayas donde vayas, en Trainvelling te invitamos a hacerlo en tren. Es cómodo, rápido y seguro. Pero, sobre todo, es respetuoso con el medio ambiente. ¡Súbete al tren!

Foto de cabecera: Cristo de la Vega durante una procesión de Semana Santa en Toledo. (CC BY SA) TXEMATOLEDO-WIKIMEDIA COMMONS. Imagen recortada.

Deja un comentario