Este mes se ha presentado en Madrid la novela Estación en curva, una obra de varias autoras que se desarrolla en la línea 2 del metro de la capital.

Estación en curva: una historia en la línea 2
Estación en curva narra la vida de una joven con una situación personal complicada que recorre cada día la línea 2 del metro de Madrid, que se convierte de manera improvisada en testigo directo, casi cómplice, de las inquietudes y emociones de ella. Una historia muy completa en la que se habla de pasión, traición, decepción y miedo.
«Una historia cosida a ocho plumas, puro algodón; un túnel de pasados, llena de curvas de presente y con cientos de destinos creyentes en el futuro. Atención, estación en curva. Al salir, tengan cuidado de no introducir el pie entre coche y andén.»
Siendo el poryecto idea del autor Alejandro Sotodosod, Estación en curva ha sido escrita de manera colaborativa por 8 jóvenes escritoras y blogueras: Nuria Ortega, María Mateo, Patricia Carrasco, Tania Fernández, Irene Cid, Noelia Tello, Andrea Valbuena y Carolina Álvarez. Cada una de ellas se ha encargado de la creación de dos capítulos, mientras que el prólogo y el epílogo los han escrito las responsables de los blogs literarios Café Desvelado y Lo que ellos no saben.
La presentación adecuada

¿Y qué mejor lugar para la presentación de Estación en curva que el metro de Madrid? Fue el pasado 7 de noviembre cuando las autoras dieron a conocer la obra en un evento celebrado en la Nave de Motores de Metro de Madrid al que también acudió el Consejero de Transportes, Vivienda e Infraestructuras de la Comunidad.
Desde ese mismo día, Estación en curva está a la venta en las librerías de toda España y en las principales plataformas de venta de libros electrónicos. El formato tradicional tiene un precio aproximado de 16 euros, mientras que la versión electrónica ronda los 5 euros.
Fuentes: Metro de Madrid y ABC.